WEB DEL Lic. RIGOBERTO A. BECERRA D. (MAF) ![]()
[MENU ARTICULOS VARIOS][Conferencias próximas][Cursos Desarrollo profesional][Asesorías][Programas del autor][Capacitación Microempresarios][Trabajos de Grado Tutoriados][Otras páginas de interés][Libros interesantes] [Oración a la virgen][Una Oración por Venezuela][Un Mensaje][Una noche en el Panteón] [Test Gerencial] |
RESULTADOS
MARATÓN
“CARRERA
DE LA ESPERANZA”
Por Lic. Rigoberto A. Becerra D. (MAF)
El domingo 03 de octubre de 2004, se realizó la Carrera de la
Esperanza, en Maracaibo, Estado Zulia, con la participación de más de 1.000
corredores de todas las edades, profesiones, clases sociales, categorías,
incluyendo al suscrito, quien se animó a participar como contribución a la
memoria de Terry Fox y su legado en la lucha contra el cáncer., ya que todo el
dinero recaudado es para la Fundación “Carrera de la Esperanza”.
El recorrido fue de 12 Kms., partiendo de la cabecera del puente en
Punta Iguana, atravesar el mismo y llegar a la Plaza de las Banderas en la
Avenida principal de San Francisco.
Como era de esperarse, en la categoría masculina, el marabino
Medardo Salazar se impuso fácilmente con un tiempo de 38 minutos y 20 segundos
para encabezar el grupo de más de mil corredores, mientras que Evencio Araujo,
de Cojedes, fue segundo, y tercero el zuliano Carlos Hernández, quien se erigió
como el mejor juvenil de la prueba.
Medardo Salazar expresó que corrió en pro de la vida, pues "uno nunca
sabe cuando lo puede afectar esta terrible enfermedad (el cáncer). Además que
me sirve de preparación para ir el 10 de octubre a la Maratón de la Sierra de
San Luis, en Falcón".
Araujo, un docente de Cojedes, quien está de visita en la capital
zuliana, dijo que corrió "para dar el ejemplo", al mismo tiempo que
se mantiene en forma para ir a la maratón de Barinas el próximo 17.
Por su parte, en el ramo
femenino el primer puesto lo alcanzó la joven Yadira Centeno, con un tiempo de
51:30, secundada por Chiquinquirá
Colina, con un tiempo de 54 minutos y 40 segundos, ambas de Maracaibo. Centeno
arribó exhausta, aunque "feliz por haber ayudado a esta causa que no es
ajena a ningún venezolano".
Asimismo, Jean Carlos
Torres, con 12 años, del Municipio Baralt, fue el vencedor en la categoría
infantil., quien manifestó: "Es la primera vez que asisto a un evento en
Maracaibo, lo mejor es que pasé el Puente sobre el Lago y no me cansó la
distancia porque no había viento. Lo más exigente fue la bajada para llegar a
San Francisco".
En la meta, Mary Culhan,
presidenta de la Fundación "Carrera de la Esperanza" y esposa del
embajador de Canadá en Venezuela, agradeció a los participantes y organismos
que colaboraron para hacer realidad el evento. El cáncer es una enfermedad que
no respeta edad ni condición social."Todo quedó muy bien".
En esta cita, según el
triatlonista Eudo Montiel, no hubo ganadores ni perdedores, "esto es una
lucha en pro de la vida".
El suscrito obtuvo un tiempo
de 1 hora 28 minutos y 25 segundos, según su cronómetro, mejorando su
predicción que era de 1 hora 36 minutos y 03 segundos, según la página de
cálculos deportivos que se les ofrece, con un ritmo de 7,22 min/Km. Me estoy preparando para el ½ Maratón de
Maracaibo 2005 y el Maratón de New York 2005.
Esperamos que el próximo año
se cuente con su presencia en la carrera de la Esperanza. ¡ANIMESE!.